Traicionar o no traicionar este es el dilema

una pareja camina però en realida el hombre traiciona la mujer con la amante

Una investigación realizada en algunos portales de encuentros extramaritales ha revelado datos interesantes: en RD, 7 de cada 10 personas, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres, hacen trampa. Traicionar o no traicionar este es el dilema, descubrimo todo sobre el tema.

¡Levanta la mano si nunca has traicionado y crees que nunca lo has hecho! Una investigación realizada en algunos portales de encuentros extramaritales ha revelado datos interesantes: en RD, 7 de cada 10 personas, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres, hacen trampa. Si vives en Santo Domingo estás en la ciudad con mayor riesgo: la capital tiene la primacía de residentes infieles, pero Santiago y Puerto Plata también se defienden bien; los habitantes de Punta Cana pueden dormir tranquilos, donde no reside ningún traidor, o al menos nadie registrado en los sitios de citas que participaron en la encuesta.

¿Cómo se destaca un fedifrago?

Generalmente tiene más de 40 años si es hombre, alrededor de 38 si es mujer, tiene un diploma o un título, ocupa un puesto directivo y tiene un ingreso superior al promedio. Para saber si tu pareja te está engañando, debes observar si ha habido cambios bruscos en la rutina de la pareja: si se vuelve más atento y cariñoso, puede actuar por culpa; o si está más nervioso e inquieto que de costumbre y trata de alimentar las discusiones, puede estar buscando una excusa para salir de la casa; si de repente comienza a tener compromisos de trabajo por la noche, tal vez esté buscando una coartada; Si pasa la mayor parte de su tiempo libre en Internet, puede haberse inscrito en un sitio de citas o chat.

¿Por qué se traicionas?

Las causas de la traición son diferentes, para simplificar podemos distinguir tres categorías: traición por falta de algo, traición por narcisismo, traición por el fin del proyecto de pareja. Se traiciona a sí mismo por falta de comunicación, afecto o insatisfacción sexual. Se traiciona a sí mismo para demostrar su virilidad o feminidad, para superar una crisis de la mediana edad o por deseo de transgresión. A veces se traiciona porque la pareja ha llegado al punto de ruptura y no hay forma de escribir la palabra fin: algunas personas no pueden romper relaciones estables y duraderas, luego traicionan con la esperanza inconsciente de ser descubiertos y abandonados. Desde el punto de vista evolutivo, el hombre traiciona para asegurar el mayor número de parejas sexuales y así también la hipotética mayor posibilidad de proliferar y transmitir su propio ADN, preservando la relación de pareja oficial; Las mujeres engañan para encontrar una mejor pareja que garantice una descendencia más sana y fuerte, no intentan preservar a la pareja, sino que aspiran a una alternativa más atractiva. En 2015 estas diferencias se superaron parcialmente, pero sigue habiendo una propensión del género masculino a hacer trampa con mayor frecuencia manteniendo relaciones paralelas, a veces incluso de forma serial. Las mujeres, en cambio, favorecen la dimensión relacional-sentimental: siguen engañando para enamorarse y en general cambian de pareja tras una traición. ¿Sigues tan seguro de que nunca te han traicionado? A veces es mejor no saber.

¿Te encontraste en una situacion asi donde traicionar o no traicionar este es el dilema? Comentalo aqui abajo.